Descripción General de Omaha Poker
Omaha Poker es una de las versiones más comunes de este popular juego de azar. Es muy similar al Texas hold 'em. Para jugar a este juego se utiliza una baraja de 52 cartas sin comodines, una mesa de póquer especial y otros equipos. Pueden participar hasta diez jugadores.
El objetivo es conseguir un bote formado por las apuestas de los jugadores. Para ello, se puede conseguir la mejor mano de póquer, utilizando dos de las cuatro cartas pocket y tres de las cinco cartas comunitarias. También es posible convertirse en su propietario, convirtiéndose en el único participante de la ronda.
Las manos de póquer estándar, excepto el as-rey, son válidas en Omaha Poker. Vamos a enumerarlas en orden descendente:
- escalera real,
- escalera de color,
- cuatro iguales,
- full house,
- color,
- escalera,
- trío,
- dos parejas,
- pareja,
- y una carta alta.
El jugador debe usar dos cartas pocket y tres cartas comunitarias para formar una mano. Esta es la principal diferencia entre el Omaha Poker y el Texas Hold 'em.
El Omaha Poker tiene dos tipos de apuestas forzosas que los jugadores deben hacer por turnos al principio de cada ronda de juego:
- La ciega pequeña es una apuesta igual a la mitad de la apuesta mínima determinada por el límite de la mesa. Tiene que hacerla el jugador sentado en el sentido de las agujas del reloj junto al crupier (el botón del crupier).
- La ciega grande es una apuesta igual a la apuesta mínima determinada por el límite de la mesa. Debe realizarla el jugador situado a la izquierda de la ciega pequeña.
En el Omaha Poker se utiliza un marcador especial llamado botón. Se mueve en el sentido de las agujas del reloj después de cada nuevo reparto. Determina el repartidor, así como los jugadores que están obligados a hacer ciegas pequeñas y grandes. Un jugador sentado al lado del repartidor tiene que hacer una ciega pequeña. La ciega grande la hace el siguiente jugador.
Juego del Omaha Poker
Antes del comienzo de cada reparto, los jugadores correspondientes hacen las ciegas grandes y pequeñas. A continuación, el crupier les reparte cuatro cartas boca abajo (pocket cards). A continuación, comienzan las rondas de apuestas.
- Pre-flop. La primera ronda se llama pre-flop. La primera decisión la toma el jugador situado junto a la ciega grande. Puede retirarse, igualar (hacer una apuesta igual a la ciega grande) o subir la apuesta. Si uno de los jugadores sube, sus oponentes pueden volver a subir. La siguiente fase del juego comienza cuando todos los jugadores igualan la apuesta.
- El flop es la siguiente fase que comienza cuando se colocan tres cartas boca arriba sobre la mesa. Se denominan flops. Todos los jugadores pueden utilizarlas para formar manos. Entonces comienza la segunda ronda de apuestas. La primera decisión la toma el jugador sentado junto al botón. Puede apostar dentro de los límites de la mesa, pasar o retirarse. Esta ronda termina cuando todos los participantes igualan.
- El turno es una ronda en la que se revela otra carta común. Las apuestas se realizan del mismo modo que en la ronda anterior.
- River es la última carta comunitaria, que se revela en esta ronda. Entonces comienza la última ronda de apuestas.
- El Showdown se produce cuando más de un jugador sigue en juego. Los contendientes comparan sus manos. Se determina el ganador. Él o ella se lleva todo el bote. Si las manos de los jugadores son iguales, se reparten el bote.
A continuación, el botón se transfiere al siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj y comienza el nuevo reparto.
Dónde jugar al Omaha Poker
Si quieres jugar contra otros oponentes, debes registrarte en una sala de póquer popular. Participarás en torneos o jugarás por dinero en metálico.
Aquí tienes otros juegos de póquer.
Versiones de Omaha Poker
Dependiendo de la estructura de apuestas, el Omaha Poker puede ser con límite, con límite de bote o sin límite. También hay variaciones de este juego con reglas diferentes (Omaha Hi/Lo, Omaha Eight-or-Better, etc.).