La historia del blackjack es rica en relatos de mentes estratégicas y enfoques innovadores. Entre las figuras más veneradas se encuentra un cuarteto conocido como los Cuatro Jinetes de Aberdeen. Estos jugadores pioneros del blackjack influyeron significativamente en la evolución del juego, sobre todo en el ámbito de la estrategia básica, y sus contribuciones les valieron un merecido lugar en el prestigioso Salón de la Fama del Blackjack.
¿Quiénes eran los Cuatro Jinetes?
Los Cuatro Jinetes de Aberdeen eran un grupo de sargentos y soldados del Ejército de los Estados Unidos destinados en el Campo de Pruebas de Aberdeen, en Maryland, durante la década de 1950. Se llamaban Roger Baldwin, Wilbert Cantey, Herbert Maisel y James McDermott.
Lo que comenzó como una búsqueda intelectual entre amigos evolucionó rápidamente hasta convertirse en un estudio riguroso de las probabilidades y el juego óptimoen el blackjack. El nombre de "Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis" les fue dado más tarde por autores de apuestas en reconocimiento a su trabajo innovador.
Un enfoque colaborativo de la estrategia en el blackjack
A diferencia de muchos contadores de cartas individualistas o jugadores de ventaja, los Cuatro Jinetes trabajaban en colaboración. Analizaban meticulosamente las probabilidades del blackjack utilizando los primeros ordenadores IBM y cálculos manuales, a menudo denominados "máquinas de sumar", disponibles en su base militar.
Su dedicación al análisis estadístico les permitió desarrollar lo que ahora se reconoce universalmente como la "estrategia básica" fundacional del blackjack.
El nacimiento de la estrategia básica del blackjack
Antes de los Cuatro Jinetes, el juego del blackjack era en gran medida intuitivo o se basaba en pruebas anecdóticas. Su riguroso enfoque matemático lo cambió todo.
Determinaron el juego estadísticamente correcto para cada posible combinación de manos contra cada posible carta ascendente del crupier.
Este exhaustivo trabajo proporcionó a los jugadores una forma sistemática de minimizar la ventaja de la casa, transformando el blackjack de un juego de puro azar a uno en el que la habilidad y la estrategia podían influir significativamente en los resultados.
Su innovadora publicación
En 1956, los Cuatro Jinetes publicaron sus hallazgos en un estudio analítico titulado "La estrategia óptima en el blackjack" en el Journal of the American Statistical Association. Este trabajo seminal sentó las bases para todas las guías de estrategia de blackjack y sistemas de conteo de cartas posteriores.
En 1957, ampliaron su investigación en un libro titulado "Playing Blackjack to Win" (Jugar al blackjack para ganar), que incluía una tabla de estrategia desplegable. Aunque el libro no les hizo ricos, agotó su tirada de cinco mil ejemplares. También incluía el primer sistema de conteo de cartas publicado, aunque no ofrecía una estrategia de expectativa positiva, sino la menos costosa.
Conozca a los visionarios: Los miembros del equipo
A continuación, una breve presentación de cada uno de los miembros del equipo.
Roger Baldwin
Roger Baldwin, soldado raso del ejército estadounidense en aquel momento, tenía un máster en matemáticas por la Universidad de Columbia. Él fue el catalizador del proyecto del grupo, inspirado por un comentario casual durante una partida de póquer en un cuartel sobre las reglas del crupier de blackjack. Tras su servicio militar, Baldwin trabajó como administrador de sistemas para Union Carbide y el Ayuntamiento de Nueva York. Fue el último miembro superviviente de los Cuatro Jinetes, falleciendo en 2021 a la edad de 91 años.
Wilbert Cantey
Wilbert Cantey, sargento en Aberdeen, aportó su propia perspicacia matemática al equipo, tras haber cursado un máster en Matemáticas. Durante su carrera en el Ejército, aplicó las matemáticas, la estadística y la informática a la investigación y el desarrollo de armamento. Más tarde trabajó en la Agencia de Control de Armamento del Departamento de Estado como estadístico y se jubiló como subdirector de análisis de investigación de operaciones de la Administración Federal de Ferrocarriles del Departamento de Transportes de Estados Unidos. Cantey falleció en 2008 a los 77 años.
Herbert Maisel
Herbert Maisel, soldado raso y único miembro sin título universitario al inicio del proyecto, se convirtió en un distinguido académico. Más tarde se convirtió en profesor de la Universidad de Georgetown, donde presidió el departamento de informática. Maisel falleció en 2019 a los 88 años.
James McDermott
James McDermott, también soldado raso, aportó sus conocimientos como máster de la Universidad de Columbia. Tras su paso por el Ejército, trabajó para el Gobierno federal antes de emprender una carrera de treinta y tres años como ejecutivo de IBM. McDermott falleció en 2018 a los 88 años. Edward O. Thorp reconoció la contribución de McDermott inscribiendo una copia de "Beat the Dealer" con "Gracias por su artículo, que en última instancia condujo a este libro."
Impacto y legado: De la estrategia al Salón de la Fama
El trabajo de los Cuatro Jinetes de Aberdeen allanó el camino para futuros innovadores del blackjack, incluyendo figuras legendarias como Edward O. Thorp y Ken Uston, que desarrollaron aún más las técnicas de conteo de cartas. Su estrategia básica se convirtió en la base sobre la que se construyeron métodos de juego más avanzados. El propio Thorp validó sus descubrimientos en un ordenador IBM 704 en el MIT, descubriendo que su estrategia era precisa "en un par de centésimas de punto porcentual".
La influencia de "Beat the Dealer" (Gánale a la banca)
La publicación posterior de Thorp, "Beat The Dealer" (1962), ampliamente considerado como el manual original para jugar con ventaja al blackjack, vendió más de 700.000 ejemplares y se convirtió en un bestseller del New York Times. Este libro, inspirado directamente en la obra fundacional de los Cuatro Jinetes, provocó cambios significativos en las reglas de los casinos, que reaccionaron ante la propagación del juego con ventaja, aunque muchos se retractaron más tarde debido a la afluencia de jugadores ocasionales que creían que podían "ganar a la casa".
Entrada en el Salón de la Fama del Blackjack
En 1965, el autor de apuestas Dr. Allan N. Wilson los etiquetó acertadamente como "Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis" en su libro "The Casino Gambler's Guide". En reconocimiento a sus profundas y duraderas contribuciones al juego, los cuatro miembros de los Cuatro Jinetes -Roger Baldwin, Wilbert Cantey, Herbert Maisel y James McDermott- fueron incluidos formalmente en el Salón de la Fama del Blackjack el 4 de enero de 2008. Esta estimada institución honra a los mejores jugadores, autores y estrategas que han tenido un impacto significativo en el blackjack.
Como Stanford Wong comentó en la ceremonia,
Thorp nunca habría llegado ahí sin el trabajo de estos tipos. Si Thorp no lo hubiera conseguido, no sé si alguno de nosotros estaría aquí.
Nombre | Los productores | volver al jugador | ||
![]() |
99.78% | |||
![]() |
99.7% | |||
![]() |
99.69% | |||
![]() |
99.65% | |||
![]() |
99.6% | |||
![]() |
— | |||
![]() |
— | |||
![]() |
— |
Conclusión
El legado de los Cuatro Jinetes de Aberdeen es un testimonio del poder de la curiosidad intelectual y el esfuerzo de colaboración para transformar un popular juego de casino. Roger Baldwin, Wilbert Cantey, Herbert Maisel y James McDermott, con su riguroso enfoque matemático, no sólo idearon la estrategia básica fundamental del blackjack, sino que también provocaron una revolución en el juego con ventaja que sigue influyendo en el juego actual.
Su ingreso en el Salón de la Fama del Blackjack es un merecido tributo a estos pioneros anónimos que, lejos de las brillantes luces de los casinos, alteraron para siempre el tejido estratégico del blackjack, demostrando que el intelecto y el análisis pueden igualar el campo de juego. Su trabajo garantiza que todo jugador que busque optimizar su juego se apoye en los hombros de estos cuatro gigantes, convirtiendo su contribución en una piedra angular perdurable de la historia del blackjack.