Nacido el 2 de septiembre de 1959 en la ciudad de Quebec, Laliberté desarrolló una temprana fascinación por el espectáculo después de que sus padres le llevaran a ver el circo Ringling Brothers and Barnum & Bailey. Inspirado por la biografía de P.T. Barnum, organizó actos escolares y, a los 18 años, recorrió Europa haciendo autostop, financiándose sus viajes tocando el acordeón y aprendiendo a comer fuego y a caminar sobre zancos.
Cirque du Soleil (1984-2020)
En 1984, Laliberté cofundó el Cirque du Soleil con una subvención gubernamental de 1,3 millones. El circo se convirtió en un fenómeno mundial.
Carrera en el póquer (2006-actualidad) Laliberté se introdujo en el póquer de apuestas altas en 2006, convirtiéndose rápidamente en un fijo en las partidas de 500/1.000 en metálico. Logros notables:
En 2009, se convirtió en el primer turista espacial canadiense, pasando 12 días a bordo de la ISS para promover la conservación del agua. El viaje costó 41,8 millones de dólares.
Relaciones: Entre sus ex parejas se encuentran Rizia Moreira y Claudia Barilla.
Hijos: Cinco, entre ellos Kami (piloto de carreras) y Naïma (amazona).
Propiedad de islas: Compró el atolón Nukutepipi (2007) como posible refugio para el apocalipsis.
Asuntos legales: Detenido brevemente en 2019 por cultivar cannabis en su isla.
Valor neto máximo:
Ingresos anuales del Cirque du Soleil:
Pérdidas en el póquer:
Apodado "Ahtata" en Full Tilt Poker.
Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (2010).
Actuaciones como DJ en Coachella (2021).
Funda Lune Rouge (2017), que invierte en tecnología y entretenimiento.
Laliberté revolucionó el entretenimiento en directo y el póquer de grandes apuestas, combinando arte, riesgo y filantropía. Su fundación One Drop ha proporcionado agua potable a más de 1,6 millones de personas.
Perdió 31 millones de dólares en Internet, la mayoría en Full Tilt Poker.
5º puesto en el Big One for One Drop 2012 (1,8 millones de dólares).
Emprender nuevas empresas como Lune Rouge y volver a actuar.
Sí, aunque evita el póquer en línea tras la presunta connivencia de los profesionales